mamárd

mamárd

Información y apoyo en lactancia materna

  • Actividades
  • Información
    • Promoción, protección y apoyo
      • Banco de leche humana
      • Canciones
      • Código de sucedáneos
      • Costo de no amamantar
      • Credenciales de lactancia
      • Emergencias
      • Estadísticas
      • Medio ambiente
      • Mitos, tabúes y creencias dominicanas
      • Recursos: ACADEMIAS, ORGANIZACIONES, INICIATIVAS, DOCUMENTOS, REVISTAS, BIBLIOTECAS, EDUCACION CONTINUA, LIBROS
      • Seguridad alimentaria
      • Trabajo / Empleadores
    • Anatomía mamaria
      • Fisiología mamaria
    • Pre-embarazo, embarazo y parto
      • Lista Baby Shower y más
    • El bebé
      • Alimentación complementaria
      • Cuidado canguro/piel a piel, alojamiento conjunto, apego, cargar el bebé, ¿envolver al bebé?
      • Anatomía oral y reflejos del infante
      • Desarrollo del niño/crecimiento/peso/brotes de crecimiento
      • Dientes y mordidas
      • Masaje
      • Rol de los padres
      • Sueño del bebé
    • Lactancia Materna
      • Leche materna humana
      • Amamantar: colocación, frecuencia, duración
      • Amamantar en público
      • Producción
        • Demasiada leche
      • Compatibilidad con
        • Toxicología
        • Medicamentos y lactancia
        • Hierbas
        • Alcohol
      • Extracción, manejo y almacenamiento
      • Poca leche, re-lactancia y lactancia inducida
      • Mas allá del año
      • Destete
      • Mitos, tabúes y creencias dominicanas
    • Madre: casos especiales
      • Condiciones mamarias
        • Absceso
        • Perlas de leche
        • Candidiasis (hongos)
        • Ducto tapado
        • Galactocele o quiste de leche
        • Pezones: desarrollo, funciones, cuidados, retos y sugerencias
        • Hinchazón o congestión
        • Mastitis
        • Vasoespasmo (síndrome de Raynaud)
      • Enfermedades, hospitalizaciones e inmunizaciones
        • Adenoma pituitario
        • Anticoncepción
        • Cáncer
        • Diabetes
        • Endometriosis / metritis
        • Infecciones
          • Citomegalovirus (CMV)
          • Chikungunya, dengue
          • Colitis ulcerosa
          • Conjuntivitis
          • Coronavirus, Pneumonia COVID-19
          • Infección tracto urinario
          • Influenza
          • H1N1
          • Hepatitis
          • Tuberculosis
          • VIH / sida
        • Obesidad
        • Papiloma
      • Donación de sangre
      • Cesárea
      • Pérdida
      • Procedimientos quirúrgicos, cosméticos, estética y modificaciones corporales (piercings, tatuajes), ejercicios, crioterapia
    • Bebé: casos especiales
      • Enfermedades / condiciones / inmunizaciones
        • Acidosis tubular renal
        • Bilirrubina / Ictericia
        • Cólicos, alergias e intolerancia a la lactosa
        • Frenillo
        • Hipoglucemia
        • Hipotonicidad
        • Labio leporino/paladar hendido
        • Obesidad
        • Otitis
        • Reflujo
        • Quilotórax
      • Auxiliares
        • Biberón, sonda en el dedo
        • Bobo
        • Fórmulas
      • Inquietud y llanto
      • Límites y rabietas
      • Huelga de mamar
      • Múltiples
      • Prematuro
    • Nutrición
    • Psicología
      • Salud mental de la madre
      • Salud mental del bebé
      • Abuso y maltrato infantil
      • Abuso sexual en la madre
  • Historias de mamás
  • Productos
  • Sitios de interés
  • Líder de La Liga de la Leche Internacional

    Madres voluntarias con experiencia y formación en lactancia materna. Ofrecen información práctica y apoyo a las madres lactantes a través de reuniones mensuales o atención individualizada. 1. Un año de experiencia personal de lactancia y estudios La madre ha amamantado a su bebé por lo menos nueve meses cuando solicita convertirse en Líder. Su bebé fue…

    migues

    diciembre 10, 2017
    Uncategorized
    aspirante, candidata, convirtiendose en Lider, Liga de la Leche, Solicitando el liderazgo
  • IBCLC Consultora de lactancia certificada por la Junta Internacional

    IBCLC Consultora de lactancia certificada por la Junta Internacional Los IBCLCs poseen habilidades, conocimientos y actitudes para prestar asistencia de calidad en lactancia materna. Ofrecen consultas clínicas y son contratados por hospitales y clínicas. Enseñan clases de lactancia materna. Es la única certificación reconocida por el US Surgeon General como consultor de lactancia, y la…

    migues

    diciembre 10, 2017
    Uncategorized
    Consultor de lactancia, IBCLC, IBLCE
  • Wendy

    Establecimiento del banco de leche Cuando Diego cumplió su primer mes empecé el mejor reto de mi vida: el banquito de leche para que mi hijo tenga leche materna aún en mi ausencia en casa… Hoy, un mes y 10 días después, tengo establecido su banco de leche, unas 100 bolsitas entre 3 y 6…

    migues

    noviembre 25, 2017
    Historias de mamás
  • Paula

    Nuestro mejor regalo: Amor e instinto unidos “Soy Paula (31 años) y junto a mi esposo, Jesús, estamos esperando a nuestra primera hija, Luna. Ambos deseamos que su alumbramiento sea lo más humano y natural posible” 

    migues

    noviembre 25, 2017
    Historias de mamás
  • Paola

    Amamantar es amar Que es amamantar para mi? «Amamantar es una de las mil formas que tendré en la vida de decirte que te amo, que estoy dispuesta a darte lo mejor de mi, es mi forma de decirte que nueve meses en mi vientre no fueron suficientes para sentirte tan cerca; nutrirte y alimentarte…

    migues

    noviembre 25, 2017
    Historias de mamás
  • Michelle

    La alegría de dar a mi hijo lo mejor del mundo ¡Hola! Soy Michelle, la mamá muy feliz y orgullosa de Felipe Arturo. Mi Lipe tiene casi 21 meses y estamos aún en luna de miel con nuestra lactancia.

    migues

    noviembre 25, 2017
    Historias de mamás
  • María José

    Intercambio de amor Esperé tan ansiosamente la llegada de mi primer Bebé, que hoy puedo decir que es una bendición; no obstante, en el transcurrir de esta nueva experiencia de vida  he podido descubrir facetas en mí que jamás hubiese imaginado.  En mis manos o mejor dicho en  mis SENOS estaría  el alimento diario de esa personita…

    migues

    noviembre 25, 2017
    Historias de mamás
  • Laura S

    Soy Laura, y la vida me prestó a Juan Francisco (2 años, 9 meses) y a Josué (2 meses, 2 semanas) para ser testigo de que estamos en el mundo para crecer y a ayudar al crecimiento de quienes nos rodean. Soy dominicana, pero hasta hoy, mi experiencia como mamá la he vivido en la…

    migues

    noviembre 25, 2017
    Historias de mamás
  • Laura E

    Mi nombre es Laura, madre de Sofía, de 5 meses. Les quiero contar un poco sobre mi proceso de establecer la lactancia. Si bien fue muy difícil al principio, hoy en día es sencillamente maravilloso. Muchas personas me han motivado a escribirla, pues es una muestra de que las cosas que valen la pena requieren…

    migues

    noviembre 25, 2017
    Historias de mamás
  • Keila

    Debo iniciar mi historia contando que mi madre fue lactada hasta los 4 años, pero yo no fui lactada; aun cuando mi abuela ayudaba a mami y me ponía el seno en la boca, aunque estuviera durmiendo, siempre lo rechazaba, por lo que me dieron leche de fórmula, pero no las toleraba así que me…

    migues

    noviembre 25, 2017
    Historias de mamás
←Página anterior
1 2 3 4 … 11
Siguiente página→

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • mamárd
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • mamárd
    • Editar el sitio
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra