Abuso y maltrato infantil, rol de la lactancia como factor protector
Estudios sugieren una conexión entre el amamantamiento y sensibilidad de la madre, que se podría explicar por factores propios del amamantamiento como la disminución de los niveles de estrés y síntomas depresivos.
Un estudio prospectivo de cohorte por 15 años de 7,223 madres-hijos australianos (nacidos a término) examinó la incidencia del maltrato infantil, incluido el abandono, el maltrato físico y el abuso emocional. Según los informes de protección de menores, posibles factores que influyen son el estatus socioeconómico, el «deseo» de quedar embarazada, el abuso de sustancias, el empleo, la ansiedad y la depresión; 512 niños (4,3%) habían sufrido malos tratos (por ejemplo: abuso o negligencia). Según la lactancia materna disminuía, el riesgo de abuso aumentaba. Los niños no amamantados tuvieron 4,8% más de probabilidad de ser víctimas de abusos y cuando se ajustaron los factores de confusión, el riesgo era todavía un 2,6% mayor.
Kim P, Feldman R, Mayes LC, Eicher V, Thompson N, Leckman JF, Swain JE. Breastfeeding, brain activation to own infant cry, and maternal sensitivity. J Child Psychol Psychiatry. 2011 Aug;52(8):907-15.
Mezzacappa ES, Katlin ES. Breast-feeding is associated with reduced perceived stress and negative mood in mothers. Health Psychol. 2002 Mar;21(2):187-93.
Strathearnl L, Mamun AA, Najim JM, et al: Does breast- feeding protect against substantiated child abuse and neglect? A 15– year Cohort Study,Pediatrics 123:483–493, 2009.
Tesone, M. La lactancia materna favorece el apego hacia el bebé y es un factor de protección frente al maltrato. 2007