ACADEMIAS
Academy of Breastfeeding Medicine ABM Protocolos clínicos
American Academy of Pediatrics
Asociación Española de Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría
Sociedad de Pediatria Dominicana
Sociedad Uruguaya de Pediatría
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Consejo Internacional de Examinadores de Consultores de
Lactancia (IBLCE)
International Baby Food Action Network, IBFAN
La Leche League International LLLI
Organización Mundial de la Salud OMS
Organización Panamericana de la Salud OPS
UNICEF United Nations Children’s Fund
WABA World Alliance for Breastfeeding Action
PROTECCION
Naciones Unidas Convención sobre los Derechos del Niño
Naciones Unidas Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Council of Medical Specialty Societies Code for Interactions with Companies
INICIATIVAS INTERNACIONALES
1979: Asamblea mundial de la salud (WHA – World Health Assembly) se preocupa por la agresividad de la industria con la comercialización de los sucedáneos de la leche materna y convoca una reunión sobre nutrición infantil y lactancia y de ahí se desprenden varias iniciativas como son la creación de la Red Internacional Grupos Pro-Alimentación Infantil (IBFAN – International Baby Food Action Network) y en el 1982 el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y resoluciones posteriores.
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna
Declaración Innocenti Iniciativa UNICEF para lactantes y niños pequeños
Womens And Newborns Health Network. Baby Friendly Health Initiative – Hospital Breastfeeding Policy 2014
World Health Organization, UNICEF, Protecting, promoting, and supporting breastfeeding in facilities providing maternity and newborn services: the revised Baby-friendly Hospital Initiative 2018 Implementation guidance
Iniciativa Hospital Amigo de la Niñez, Organización Mundial de la Salud, UNICEF, 2009.
La Iniciativa Hospital Amigo de la Niñez (IHAN), llamada también Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia comenzó en 1991 como un programa conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. Para obtener la certificación Amigo de la Niñez, el hospital o clínica debe cumplir 10 pasos:
- 1a. Cumplir plenamente con el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y Resoluciones relevantes de la Asamblea Mundial de la Salud.
1b. Tener una política escrita de alimentación infantil que se comunique habitualmente al personal y a los padres.
1c. Establecer sistemas continuos de monitoreo y gestión de datos. - Asegurar que el personal tenga suficiente conocimiento, competencia y habilidades para apoyar el amamantamiento. Prácticas clínicas claves.
- Discutir la importancia y el manejo de la lactancia materna con mujeres embarazadas y sus familias
- Facilitar el contacto piel a piel inmediato e ininterrumpido y apoyar a las madres para que inicien amamantar lo más pronto posible después del parto.
- Apoyar a las madres para iniciar y mantener la lactancia materna y manejar las dificultades comunes.
- No dar a los recién nacidos amamantados ningún alimento o líquido que no sea leche materna, a menos que médicamente indicado Razones médicas aceptables para el uso de sucedáneos de leche materna
- Permitir que las madres y sus bebés permanezcan juntos y practiquen alojamiento conjunto 24 horas al dia.
- Apoyar a las madres para que reconozcan y respondan a las señales de alimentación de sus bebés.
- Asesorar a las madres sobre el uso y los riesgos de alimentar con biberones, tetinas y chupetes.
- Coordinar el alta para que los padres y sus bebés tengan acceso oportuno a Apoyo y atención continua.
PAISES
Argentina
Lactancia Materna. Promoción y Concientización Pública. Ley 26.873 Argentina Agosto 5 de 2013
- Estados Unidos
Centers for Disease Control and Prevention CDC
Breastfeeding Reports And Publications. Office of the Surgeon General
- República Dominicana
Reglamento No. 142-18 Reglamento para la Aplicación de la Ley No. 8-95, que declara como prioridad nacional la Promoción y el Fomento de la Lactancia Materna. Deroga el Reglamento No. 31-96, del 20 de enero de 1996. G. O. No. 10908 del 5 de abril de 2018. Decreto-142-18
- Venezuela
Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna. Gaceta oficial 38.763, 6 septiembre 2007
DOCUMENTOS
Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño, Organización Mundial de la Salud, 2003
GLOBAL BREASTFEEDING SCORECARD, 2017 Tracking Progress for Breastfeeding Policies and Programmes
Global Strategy for Infant & Young Child Feeding
La alimentación del lactante y del niño pequeño. Organización Mundial de la Salud, 2010
Organización Mundial de la Salud Patrones de crecimiento infantil
Organización Panamericana de la Salud Más allá de la supervivencia: Prácticas integrales durante la atención del parto, beneficiosas para la nutrición y la salud de madres y niños
Para la vida. UNICEF, OMS, UNESCO, UNFPA, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial, 2010
Save the ChildrenSuperfood FOR BABIES, 2013
Save the Children BREASTFEEDING: policy matters, 2015
UNICEF BREASTFEEDING AND FAMILY-FRIENDLY POLICIES
United Nations Children’s Fund (UNICEF), 2018, Breastfeeding: A Mother’s Gift, for Every Child
UNICEF BREASTFEEDING ON THE WORLDWIDE AGENDA
WHA Global Nutrition Targets 2025: Breastfeeding Policy Brief
LLAMADOS PARA LA ACCION
APHA A Call to Action on Breastfeeding: A Fundamental Public Health Issue American Public Health Association
Asamblea Mundial de la Salud. Resolución 63.23, Infant and young child nutrition insta a los Estados miembros a aumentar su compromiso político con el fin de prevenir y reducir la malnutrición, Nutrición del lactante y del niño pequeño 2010
Conferencia Internacional Nutrición
FAO/OMS Roma, Italia 1992 Declaración mundial sobre nutrición, articulo #19 Llamado a los gobiernos para que brinden un mayor apoyo para que las mujeres amamanten
IFMSA Policy Document Breastfeeding – International Federation of Medical Students’ Associations
Llamada de acción de apoyo a la lactancia del cirujano general de Estados Unidos, 2011
Pontificiae Academiae Scientiarium Documenta 28. La academia pontificia de ciencias y la sociedad real tuvieron un grupo de trabajo en lactancia materna: ciencia y sociedad del 11 al 13 de mayo del 1995 en el vaticano. El papa Juan Pablo II enfatizó que “las madres necesitan tiempo, información y apoyo para amamantar; nadie puede sustituir a la madre en esta actividad”. El papa Pio XII también se pronunció a favor de que las madres nutran a sus hijos.
REVISTAS
American Journal of Clinical Nutrition
AEP Asociación Española de Pediatría
Early Human Development ELSEVIER
International Breastfeeding Journal
New England Journal of Medicine
BIBLIOTECAS
Archives of Diseases of Childhood
Medline Plus United States National Library of Medicine
MeSH U.S. National Library of Medicine
Organización Mundial de la Salud Biblioteca electrónica de documentación científica sobre medidas nutricionales (eLENA)
The U.S. National Archives and Records Administration
US National Library of Medicine (PubMed)
EDUCACIÓN CONTÍNUA
Bright Future Lactation Resource Centre
Health e-Learning. Se pueden disfrutar algunas conferencias gratuitas
ILCA Webinars, algunos en español
Lactation Education Resources LER
La Leche League Internacional taller de comunicación válido para 5 CERPS, para información escribir a: ian10.csd@gmail.com
PRESENTACIONES
Pownall B Presentation Baby Friendly or Mission impossible, 2011 – 36 mins
University at Albany, State University of New York, Breastfeeding Grand Rounds 2013 It Takes A Village: Promoting Breastfeeding at the Community Level
University at Albany, State University of New York, 1 Crédito Educación Contínua, International Code of Marketing of Breastmilk Substitutes and Promoting and Supporting Exclusive Breastfeeding
Akre J. Presentation – What is the Problem with Breastfeeding?, 2010 – 55 mins
Chapin E. Presentation – Repaving the Pathway to Breastfeeding Support, 2010 – 30 mins
Houng K Presentation Empowering Youth as Breastfeeding Advocate, 2011- 32 mins
Lhotska L Presentation – Whatever Happened to Health for All?, 2010 – 62 mins
FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA
Servicio de Pediatría Doctor Paricio Lactancia Materna, medicamentos, plantas, tóxicos y enfermedades
LIBROS
Organización Panamericana de la Salud. Más allá de la supervivencia: Prácticas integrales durante la atención del parto , beneficiosas para la nutrición y la salud de madres y niños. Washington, D.C.: OPS ©2007