Múltiples

Coordinando la lactancia de dos o mas

Puede que necesite un par de manos extras para posicionar los bebés al principio.

Posiciones

  • Sostener a un bebé en la posición regular y el otro en posición de balón
  • Bebés entrecruzados
  • Ambos bebés en posiciones de balón, uno de cada lado
  • La madre recostada sobre su espalda con almohadas para soportar su cabeza, las cabezas de los bebés en los pechos con las rodillas juntas en el estomago de la madre formando una «V». Amamantar reclinada puede que sea mas cómodo; ya que pasará mucho tiempo amamantando, quizás sea mejor probar diferentes lugares y posiciones hasta encontrar la manera en que se sienta mas cómoda.

Consideraciones para la noche

  • Lactar a los bebés en posición «V» o recostada de lado puede ayudar a la madre a descansar mas.
  • Algunas madres despiertan a un bebé luego de que el otro haya comido para así poder dormir ella sin ser interrumpida.
  • Los bebés usualmente duermen mejor si se están tocando el uno al  otro.
  • Algunas madres mantienen a los bebés en una cuna junto a su cama; otras tienen a los bebés en un colchón en el piso para ella acostarse a amamantarlos; otras llevan a los bebés a  la cama con ella.
  • Mantener todo lo que se necesita para el cambio de pañal cerca de la cama, al igual que agua para la madre y una lámpara de noche (con luz tenue) para hacer las tomas por la noche mas sencillas.

Ventajas de amamantar a dos bebés al mismo tiempo

  • Reduce el tiempo
  • Estimula el aumento de producción de prolactina en la madre y por ende la producción de leche.
  • Si uno de los bebés es menos vigoroso o si está confundido con el pezón, ese bebé toma ventaja del mas vigoroso que estimula un mayor flujo de leche; lo que hará que el bebé se estimule a succionar correctamente y con mas vigorosidad.

Retos de amamantar a dos bebés al mismo tiempo 

  • Puede ser difícil posicionar a los dos al mismo tiempo y mantenerlos bien colocados; a veces es mejor amamantarlos así cuando ya están mas grandes y se pueden sostener por si solos.
  • Si un bebé no es vigoroso o se confunde con el pezón, la madre puede tener que darle atención especial a este, para que el mismo trabaje en estimular el flujo de leche por si solo y no solamente con la ayuda de su hermano.
  • Puede querer pasar tiempo separado con cada bebé en el momento de amamantar para dedicarle atención individual y crear un vinculo con cada uno

No hay que elegir una forma sobre la otra; puede amamantar por separado a los bebés en algunas ocasiones y en otras amamantarlos juntos

Cambiar los bebés de lados mantendrá ambos senos bien estimulados y estimula la visión de los bebés.

Cuidado de la madre

  • Como muchos partos múltiples suelen ser prematuros, necesita extraerse la leche para establecer y continuar su producción de leche; posiblemente necesite motivación e información.  
  • Si los bebés tienen problemas para tomar el seno, pida apoyo.
  • Puede que necesite a alguien que la ayude a desahogar sus miedos, frustraciones, y sentimientos de estar abrumada y cansada
  • La ayuda que necesite para comer, descansar, tomar líquidos necesarios, ejercicio, ayuda con la casa, serán el doble que para una madre que tuvo un solo bebé
  • Recuerde que las necesidades humanas vienen primero; organizar sus prioridades junto con su pareja o persona de apoyo.

Campbell-Yeo ML, Johnston CC, Joseph K, Feeley NL, Chambers CT, Barrington KJ. Co-bedding as a Comfort measure For Twins undergoing painful procedures (CComForT Trial) BMC Pediatr2009; 9: 76.