Chikungunya, dengue

Screen Shot 2014-05-24 at 9.26.00 AMEs una enfermedad vírica transmitida al ser humano por el mosquito Aedes 

aegypti y Aedes albopictus. Su nombre proviene del idioma Kimakonde que significa “doblarse”, por el aspecto encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares.

No hay evidencia de transmisión por la lactancia materna.

La embarazada puede transmitir la fiebre en el periodo perinatal, desde 4 días antes del parto hasta dos días después. La cesárea no lo previene.

El periodo de incubación es de 3-7 días (rango 1-12 días).

Prevención

  • evitar picaduras de mosquitos
  • eliminar agua estancada
  • usar mosquitero o aire acondicionado
  • usar ropa que cubra la piel y repelente

Síntomas

  • fiebre
  • dolores articulares, que pueden persistir por meses
  • dolores musculares
  • dolores de cabeza
  • náuseas
  • cansancio
  • erupciones cutáneas
  • conjuntivitis
  • los síntomas pueden ser leves
  • los síntomas pueden desaparecer de 1-3 semanas, pero algunas veces pueden tardar más.
  • en casos ocasionales puede haber complicaciones oculares, neurológicas, cardiacas y gastrointestinales; en personas mayores de 65 años o con condiciones médicas como hipertensión, diabetes o enfermedades cardiovasculares puede ser grave.
  • puede diagnosticarse erróneamente como dengue

Tratamiento

  • No hay medicamento o vacuna
  • reposo
  • líquidos
  • ejercicio leve y fisioterapia en la fase de recuperación
  • el médico puede indicar analgésicos o paracetamol, antiinflamatorios no esteroideos o narcóticos, según los síntomas.
  • No ingerir aspirina por el riesgo de hemorragia o síndrome de Reye.

Más información en:

Educación para la salud. Enfermedades transmitidas por vectores, Medina LR,  Ministerio de Salud Pública, 2014

Guía para la información y prevención del virus Chikungunya, Ministerio de Salud Pública, 2014

Chikungunya: ¿Cúal prueba y cuándo indicarla? Resumen de Salud, 26 junio 2014

Madres pueden lactar pese a tener chikungunya, Diario Libre, 30 junio 2014

OMS Chikungunya, 2014

OMS Información para proveedores de asistencia sanitaria, 2014

En inglés

CDC Chikungunya Information for healthcare providers, 2014

Medscape Emergence and Clinical Insights into the Pathology of Chikungunya Virus Infection Jaffar-Bandjee MJ, Ramful D., et al Expert Rev Anti Infect Ther. 2010;8(9):987-996

Gerardin P, Barau G, Michault A, et al.  Multidisciplinary Prospective Study of Mother-to-Child Chikungunya Virus Infections on the Island of La Réunion PLoS Med. 2008;5(3):e60