Cáncer

Cáncer y el no amamantar, secreto muy bien guardado

No amamantar se asocia con una incidencia de cáncer mamario, cáncer de ovario, más peso posparto, diabetes tipo 2, infarto y síndrome metabólico.

En el niño, se ha encontrado una asociación con una incidencia aumentada de otitis, gastroenteritis, pneumonia, obesidad, diabetes tipo 1 y 2, leucemia, muerte súbita y linfoma de Hodgkin, entre otras. A los prematuros se les suma el riesgo de enterocolitis necrotizante.

Diane Wiessinger en su artículo «Cuidado con lo que dices» hace un llamado a la claridad de los mensajes que expresamos: Cuando hablamos de las ventajas del amamantamiento nos referimos a “menores índices” de cáncer. ¿Porqué decimos esto? Amamantar es lo normal y la realidad es que el no amamantar aumenta el riesgo de cáncer. ¿Será que queremos evitar hacer sentir culpables a las mujeres que no amamantan?

Cuando la madre fuma, se le dice directamente y sin titubeos, «fumar aumenta el riesgo de muerte y enfermedades en usted y en su hijo». Cada quien desde su rol, se toma su tiempo para explicar a la la madre los riesgos asociados con el fumar. ¿Pero quien explica los riesgos de no amamantar? ¿Le han dicho alguna vez la realidad sobre el cáncer?

Hablar de protección se escucha más amigable, cuando decimos «amamantar provee  una disminución del 25%  en la incidencia de cáncer mamario entre las mujeres que han sido amamantadas», se escucha lindo,  pero cuando tomamos el amamantamiento como la norma, la realidad es que  «no amamantar aumenta el riesgo de cáncer mamario en un 33.33% entre las mujeres que fueron alimentadas artificialmente cuando eran bebés”.  Ninguna mujer debería salir perdiendo por falta de información.

Hoy en día se está examinando el potencial in vivo de las células madres en la leche humana en el trasplante de tejidos y en medicina regenerativa.

Los medios a nivel internacional están empezando a divulgar la evidencia y a incentivar a las mujeres a tomar acciones prácticas, como es un artículo de Media-News Wire que declara que las mujeres pueden reducir su riesgo de cancer mamario mediante el mantenimiento de un peso saludable, realizar actividad física, beber menos alcohol y amamantar a sus hijos.

Referencias:

Breast-feeding, HAMLET, and cancer. Anders Hakansson Laboratory

Mossberg AK, et al. HAMLET interacts with lipid membranes and perturbs their structure and integrity. PLoS One. 2010 Feb 23;5(2):e9384.

Stuebe, A. The Risks of Not Breastfeeding for Mothers and Infants. Rev Obstet Gynecol. 2009 Fall; 2(4): 222–231.

Substance in breast milk kills cancer cells. Health Canal 2010

Wiessinger D. Watch Your Language Journal of Human Lactation, Vol. 12, No. 1, 1996

Cáncer endometrio

Cáncer mamario (niño)

Cáncer mamario (madre)

Cáncer ovario

Cáncer uterino

Linfoma de Hodgkin