Vasoespasmo (síndrome de Raynaud)

Espasmos de los vasos sanguíneos que dificulta el paso de la sangre al pezón/areola. Ocurren en respuesta al frío, estimulación táctil o trauma secundario. El pezón se blanquea y da una sensación de ardor, un dolor de quemazón en el seno/pezón. Ocurre durante la mamada o después o en el transcurso del día en respuesta a la ropa o el frío.

      • Vasoespasmo de las arterias que causan isquemia intermitente.
      • Dolor en los pezones durante más de 4 semanas y que han fallado a tratamiento antimicótico o antibiótico puede sospecharse de Raynaud.
      • La exposición al frío puede desencadenar los síntomas.
      • La aparición de los síntomas puede ser repentina.
      • Dolor punzante, quemante o espasmódico asociado con palidez y cambio de color del pezón por un flujo de sangre y oxígeno limitado.
      • Puede tener un historial del fenómeno de Raynaud, o puede notar síntomas similares en los dedos de las manos o de los pies con la exposición al frío.
      • 23% de las madres reportan vasoespasmos.

Sugerencias

      • Revisar colocación y acople al seno.
      • Evitar la exposición a temperaturas frías
      • Mantener los senos calientes con compresas tibias inmediatamente después de amamantar y casos severos
      • Comprimir el área para lograr que la sangre fluya hacia el pezón
      • Evitar fármacos vasoconstrictores que pueden precipitar los síntomas
      • Derivar a un proveedor de atención médica experimentado para una evaluación adicional.
        • Nifedipina 30-60 mg / día durante 2 semanas (recetado por su médico)

International Breastfeeding Centre Vasoespasmo se pone rosado

Buck, M. et al Nipple pain, damage and vasospasm in the first 8 weeks postpartum, Breastfeed Med. 2014 Mar 1; 9(2): 56–62.

Campbell SH., Lauwers, J., Mannel, R., Spencer B. Core Curriculum for Interdisciplinary Lactation Care, Jones & Bartlett Learning 2019

Giugliani E. Common problems during lactation and their management J Pediatr (Rio J). 2004 Nov;80(5 Suppl):S147-54.