Ocurre cuando la leche se localiza en un área que distiende el tejido mamario y es causado por pasar un periodo largo sin dar de mamar o sacarse leche, enganche inadecuado, mucha leche, sostén apretado.
Recomendaciones:
- Amamantar frecuente o sacarse leche si el bebé no está disponible (10-12 veces en 24 horas)
- Aplicar compresas frías
- Hacer drenaje linfático (Dr. Kelly Ross)
- Aumentar el consumo de lecitina
- Si hay un poro tapado en el pezón (perla de leche) aplicar algodón empapado en aceite de oliva para ayudar a suavizarlo
- Si no mejora en 24 horas o le da fiebre o la leche tiene pus o sangre necesita ver su doctor.
- Si el tratamiento no resuelve lo que parece ser un conducto tapado dentro de las 48 horas, ver a su médico para descartar un absceso.
Prevención
- Colocar y posicionar adecuadamente al bebé desde el nacimiento
- Amamantar pronto y frecuente
- Usar sostén cómodo y de algodón las primeras semanas
- Estar atenta a cualquier cosa que comprima los ductos: sostén, cargador, bolsas, etc.
- Cambiar de posición durante las noches
- Descansar y tomar cantidad adecuada de líquidos
- Estar atenta a cualquier ducto tapado
Giugliani E. Common problems during lactation and their management J Pediatr (Rio J). 2004 Nov;80(5 Suppl):S147-54.