Cesárea

Intervención quirúrgica en la que se hace una incisión en el abdomen y útero de la mujer para extraer uno o más bebés cuando hay complicaciones médicas. Se estima que 15% de los embarazos requiere este procedimiento. República Dominicana es uno de los países donde mas se practica (40 a 90% dependiendo del tipo de institución y del médico).

Si hay problemas médicos pos-parto, puede que el amamantamiento se retrase; si la madre está bien pero el bebé no puede ser amamantado; extraerse leche. La extracción frecuente (8-12 veces en 24 horas) estimulará la producción de leche.

La anestesia puede provocar que el bebé esté somnoliento y no muestre interés en comer. Seguir ofreciendo el seno y apego piel a piel para animarlo.

En caso de anestesia general, probable que esté inconsciente y mareada luego del parto. Amamantar puede que se retraseTan pronto sea capaz, ofrecer el seno.

Con la anestesia epidural (parcial) puede amamantar de inmediato y aprovechar que aún no hay dolor

La oxitocina que se libera al amamantar hace que el útero se contraiga, lo que apresura la sanación.

La cercanía al amamantar ayuda tanto a la madre como al bebé a compenetrarse y ayuda a curar algunas de las heridas emocionales del trauma de la cesárea si esta fue de emergencia, si recibió anestesia general o si fueron separados inmediatamente después del parto.

Amamantar la ayuda a sentirse confiada y competente .

Posicionando al bebé

    • Probablemente estará acostada sobre la espalda para las primeras experiencias de amamantar
    • Puede que necesite ayuda cargando al bebé, colocándolo  y cambiándolo de seno
    • Probable que tenga suero por un tiempo y necesite ayuda para maniobrar con esto y el bebé
    • Las técnicas para colocar al bebé son las mismas que el parto fisiológico
    • Se puede usar almohadas o cojines para proteger la herida y dar soporte al cuerpo,  rodillas, cabeza, espalda o en cualquier lugar necesario.
    • Acostarse de lado, posición de agarre de balón o posición cruzada también funciona, estas últimas  cuando  puede sentarse.
    • Pedir ayuda cuando la necesite; es una cirugía mayor y puede que esté con dolor.

Otras Consideraciones

  • Usar la menor cantidad de medicamentos posible ya que pueden causar somnolencia a la madre y al bebé
  • La ayuda en casa es importante; si no hay nadie disponible para estar las 24 horas por unos días,  quizás pueda conseguir alguien que venga y prepare todo para que se pueda concentrar en mejorarse y cuidar al bebé
  • Alimentación: preparar varios sándwiches, lavar y cortar zanahorias, verduras, y frutas; preparar ensaladas, y otros aperitivos saludables, tener disponible agua y te.
  • Cosas del bebé: hacer una pila de pañales, tener un lugar para los pañales sucios, paños húmedos, sábanas y ropa que pueda alcanzar fácilmente
  • Quehaceres: pedir ayuda con el lavado, diligencias, otros niños, limpieza de la casa y transporte
  • Tener disponible libros, celular, papel, lapicero, lámpara de lectura, etc.; todo lo que necesite para sentirse preparada y cómoda