Banco de leche humana

Un banco de leche humana es un servicio que recluta donantes de leche, colecta la leche, la procesa, analiza, almacena y distribuye a bebés con altas necesidades y que sus madres por algún motivo no pueden proveer.

Por lo general las donantes son aquellas que crean una sobreproducción de leche voluntaria (sacando leche adicional desde el nacimiento de su bebé) o involuntaria, madres que sacan leche para su bebé y que luego no la necesitan y deciden donarla, madres que su bebé fallece y ya la tenían almacenada o que se siguen sacando con el fin de ayudar otros bebés.

15 millones de bebés nacen prematuros en todo el mundo y otros nacen con condiciones que requieren cuidados intensivos.

Existen 530 bancos de leche en más de 40 países.

En agosto del 2011 abrió sus puertas en La maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en Santo Domingo el banco de leche humana Doctora Josefina Coën. Con indicación médica tu bebé prematuro o de alto riesgo puede recibir leche humana.  Para donar debes estar saludable y libre de nicotina, alcohol, drogas y medicamentos incompatibles.

La primera vez que visitas el banco de leche, se te va a realizar una prueba de laboratorio libre de costo para ti. El banco debe descartar que estés libre de VIH 1 y 2, HTVL 1 y 11, hepatitis B y C, sífilis y otras infecciones de transmisión sanguínea como TB, CMV, Malaria, Virus del Nilo Occidental, etc.

La leche materna no requiere manejo especial como los líquidos corporales. Las precauciones universales de prevención del virus del VIH, Hepatitis B u otros patógenos sanguíneos no aplican a la leche humana.

Puedes extraerte tu leche, etiquetarla con nombre, fecha de parto, fecha de extracción y cantidad de leche, congelarla y llevarla antes de dos semanas. O puedes extraerte en la sala de lactancia en el mismo banco de leche.

La leche pasa a un congelador para ser procesada antes de cumplir 14 días de extraída.

El siguiente paso es el laboratorio:

  • Se descongela a 40 grados celsius
  • Se observa si tiene alguna impureza, color u olor extraño.
  • Se extraen 4 muestras para medir el contenido calórico y acidez
  • Se pasteuriza la leche por 30 minutos a 62.5 grados celsius.
  • Se enfría hasta llevarla a 5 grados o menos.
  • Y finalmente se etiqueta y se congela para estar disponible para un bebé prematuro cuya madre no pueda proveer su propia leche.
  • Para más información del banco de leche llamar a: 809-686-1476 y 809-686-6376

El 15 de octubre 2013 se hizo entrega de tres extractores dobles eléctricos con sistema cerrado que permite el uso de múltiples madres que son asistidas en el banco de leche. Esta entrega va en nombre de mucha gente bondadosa y comprometida. Gracias!!!

El Dr. Martínez y el personal del Banco de Leche Humana recibiendo los equipos.

El Dr. Santiago Martínez muestra como va aumentando la captación de leche humana

Leche procesada y lista para usar

El Dr. Martínez explicando el proceso que sigue la leche al equipo del grupo mamáRD  y Liga de la Leche que fue a celebrar en nombre de muchas mamis y bebés, que han hecho un esfuerzo para que se haga realidad.

Personal técnico brinda explicaciones sobre el proceso de pasteurización y catalogación de la leche

El equipo de madres que fue a representar a muchas otras madres, bebés y colaboradores que se han unido para mejorar la vida de muchos bebés.

Parte de la primera leche extraída con los equipos, de una mami de 4 días de parida cuyo bebé aún no puede mamar y acude al banco cada día para sacar su leche y que sea donada a otros bebés, en lo que el propio sea capaz de mamar.

Sitios:

Asociación Española de Bancos de Leche Humana

Associazione Italiana Banche del Latte Umano Donato

Banco de Leche Humana de Mendoza, Argentina

https://youtu.be/0ocb_DkggBY

European Milk Bank association

Human Milk Banking Association of North America

Programa ibero-americano de bancos de leite humano

Red Iberoamericana de Bancos de Leche Humana (IBERBLH)

United Kingdom Association for Milk Banking

Referencias:

García-Lara N.R.,  García-Algar O., Pallás-Alonso C.R.  Sobre bancos de leche humana y lactancia materna 2013, Elsevier España S.L. Vol. 76. Núm. 05. Mayo 2012

En inglés

Arnold L. Becoming a Donor to a Human Milk Bank LEAVEN, Vol. 36 No. 2, April-May 2000, pp. 19-23

CDC Frequently Asked Questions (FAQs), 2010

CDC Perspectives in Disease Prevention and Health Promotion Update: Universal Precautions for Prevention of Transmission of Human Immunodeficiency Virus, Hepatitis B Virus, and Other Bloodborne Pathogens in Health-Care Settings, June 24 1988

Kim J, Unger S. Human milk banking. Paediatr Child Health. 2010 Nov;15(9):595-602.

Silvestre D, Ruiz P, Martínez-Costa C, Plaza A, López MC. Effect of pasteurization on the bactericidal capacity of human milk. J Hum Lact. 2008 Nov;24(4):371-6.

http://blog.path.org/2016/07/human-milk-banks-bringing-a-superfood-to-all-the-babies/

http://www.internationalmilkbanking.org

http://www.ukamb.org