Aunque la Organización Mundial de la Salud recomienda amamantar más allá de los dos años, el hecho de que la portada de la versión estadounidense de la revista Time publicara en su edición de mayo 2012 una mamá amamantando a su hijo de tres años provocó un revuelo no solo en Estados Unidos sino también en Latinoamérica.
Si la modelo hubiese posado desnuda es probable que hubiera causado menos sensación que mostrarse amamantando y es que en nuestra sociedad aún es visto como algo anormal amamantar a un niño que ya camina y habla.
Amamantar es un proceso natural. Cuando se ofrece leche de otra especie, se sigue ofertando sin límite de tiempo sin producir controversia, incluso disponemos de una cantidad de alimentos elaborados con leche de vaca, cabra, etc., que algunos siguen consumiendo por el resto de la vida. Sin embargo, cuando se trata de leche materna, humana, salen a relucir distintas opiniones.
Afortunadamente, y a pesar de la controversia que esto pueda provocar, son muchos los niños que maman más allá del año. Y muchas madres prefieren hacerlo en privado, para no ser juzgadas.
Los estudios antropológicos muestran evidencia de que los niños tienen un destete natural entre los 2.5 y 7 años. El destete incluye a dos personas, madre e hijo.
Los beneficios nutricionales, emocionales e inmunológicos para el bebé siguen siendo válidos hasta que ocurra el destete y muchos de ellos hasta la edad adulta. Así también los beneficios de salud y cercanía para la madre.
Actualmente estamos acostumbrados a que sea la madre quien dirija el destete. Pero cuando ella permite que el niño mame hasta que supere su necesidad, la madre se encuentra con fuertes críticas de la sociedad.
Un año después el departamento de salud de Cánada lanza una campaña de promoción del amamantamiento más allá de los dos años, siguiendo los lineamientos de la organización mundial de la salud y la edad natural de destete de los niños.
Referencias:
Bonyata K. Beneficios de la lactancia prolongada. Kellymom August 4, 2011.
Call JP. Tabúes y Temores Acerca del Destete Tardío 1990.
Carlos González explica hasta cuándo amamantar a un bebé
Dettwyler K. La edad natural del destete, 1997
Dettwyler, La hora del destete, 1994
Gates A. Dar el pecho hasta los 3, 4 o 5 años ¿MÁS COMÚN DE LO QUE CREES?
González Carlos. Creciendo juntos, de la infancia a la adolescencia con cariño y respeto. 2013
Silberg, Jackie Juegos para desarrollar la inteligencia del niño de 1 a 2 años. 2011.
Vas Antúnez, Mariana Mi niño no habla bien. 2009.
OMS Alimentación del lactante y del niño pequeño, 2010
Perera Y. Entrevista al pediatra Carlos González, Experto en Lactancia ‘La edad normal del destete debe estar entre los dos años y medio y los siete’
Sader L, odontóloga La portada polémica del Time sobre lactancia materna «prolongada»- mis reflexiones y comentarios.
Sanz, D. Opinión de una mamá
Sears Entrevista de radio W con traducción al español
Tesone M. Lactancia “prolongada”
Tesone M. Comentario sobre Lactancia “prolongada”
En inglés:
Adventures in Gentle Discipline: A Parent-to-Parent Guide, Hilary Flower.
Adventures in Tandem Nursing: Breastfeeding During Pregnancy and Beyond, Hilary Flower.
Belkinn L. Senior Columnist on Life/Work/Family, the Huffington Post’s No. I Am Not Mom Enough.
Bialikm M., neurocientífica y actriz, “The Big Bang Theory” Time Magazine controversial’s cover
Breast-feeding your child beyond infancy
Breastfeeding Medicine. Time cover sells out moms to sell magazines.
Dettwyler K. A natural age of weaning, 1997
Good J. From Breast to Boobs and back again MAY 11, 2012
Haber interviews Walker M, RN, IBCLC Did Time Magazine Go Too Far With Breastfeeding Cover?
How Weaning Happens, Diane Bengson.
Kramer M, Kakuma R The optimal duration of exclusive breastfeeding: a systematic review World Health Organization 2001
Kramer MS, Kakuma R. The optimal duration of exclusive breastfeeding: a systematic review. Adv Exp Med Biol. 2004;554:63-77
Lynne Grumet J. Time’s breast-feeding cover mom talks
Magazine fuels breast-feeding debate
Q&A with Breast-Feeding Mom Jamie Lynne Grumet
Lynne Grumet J, Sears W. Are you mom enough?
Manker R interviews Mohrbacher N., IBCLC, FILCA, LLLL, Breastfeeding USA Counselor. Time magazine cover photographer: Image patterned after ‘Madonna and Child’
Merti S. Poster promoting breastfeeding older kids nets praise for Health Canada Oct 16, 2013
Michele: The Nursing Toddler—A Story About Sharing Love, Jane Pinczuk.
Mothering Your Nursing Toddler, Norma Jane Bumgarner.
NEERGAARD, L. Medical Writer. Time cover masks problem: Too few kids breast-fed
Östlund Å, Nordström M, Dykes F, Flacking R Breastfeeding in Preterm and Term Twins—Maternal Factors Associated With Early Cessation: A Population-Based Study J Hum Lact August 2010 vol. 26 no. 3 235-241
Patsourou A, Konstantinides T, Mantadakis E, Tsalkidis A, Zarras C, Balaska A, Simopoulos K, Chatzimichael A. Growth of Exclusively Breastfed and Self-Weaned Children of Greece Aged 0-36 Months. Breastfeed Med. 2012 Sep 10. [Epub ahead of print]
Tremmel interviews Ritter C., Líder Liga de la Leche Mom breastfeeds on cover of Time Magazine
Sears Dr. Sears responds to Time’s cover story
Sun, F. Behind the Cover: Are You Mom Enough
Tea K. An Open Letter to TIME Magazine. May 12, 2012
Tesone M. “LONG-TERM BREASTFEEDING”. Versión bilingüe inglés-español. Cross Continental Communiqué. International Division Professional Liaison Publication- LLLI. Volume 4, Number 1 January 2005
Time cover shows 3-year-old being breastfed
Weise E., USA TODAY Breast-feeding a 3-year-old is normal, anthropologist says