La lactancia materna exclusiva se refiere a solo leche materna, sin alimentación artificial o agua por los primeros 6 meses de vida. Provee el grado más alto de protección a problemas de salud en la madre y el bebé. Es un mandato de salud pública a nivel global, no una opción de estilo de vida. Amamantar aumenta la tasa de supervivencia y salud óptima en especial los primeros dos años de vida. Los bebés deben ser amamantados desde el nacimiento, exclusivo hasta alrededor de los 6 meses y continuada hasta al menos los 2 años.
No amamantar aumenta el riesgo de diarrea, neumonía, obesidad, diabetes, entre otras.
La madre que no amamanta aumenta el riesgo de ciertos tipos de cánceres, entre otras.
Fuente: UNICEF Data: Monitoring the Situation of Children and Women